April 8, 2022

Los errores más comunes al buscar estética facial (y cómo evitarlos)

Healthy Living

Por la Dra. Francisca Cerda – Ortodoncista y especialista en armonización facial clínica en Santiago, Chile

Este blog lo escribo con total franqueza. No para retar a nadie, sino porque veo demasiadas mujeres inteligentes y cuidadosas que han sido mal asesoradas o simplemente se metieron en procedimientos sin entender bien qué se estaban haciendo.

La estética facial no debería vivirse como un experimento. Tampoco como una moda. Por eso, aquí te comparto los errores más comunes que veo… y cómo evitarlos si estás empezando —o incluso si ya te hiciste cosas antes.

1. Buscar “promociones” en vez de profesionales

Sí, lo sé: Santiago está lleno de descuentos de botox, rellenos y paquetes “full rostro”. Pero cuando una aguja entra en tu cara, no estás comprando una oferta. Estás confiando tu identidad.

🔎 ¿Qué evitar?

  • Clínicas que promocionan volumen sin diagnóstico
  • Ofertas tipo “3 zonas x $99.990”
  • Profesionales que no te explican nada antes de pinchar

✅ ¿Qué hacer?
Investiga quién te trata, dónde se formó, qué resultados entrega y si sabe decirte que no cuando algo no aplica para ti.

2. Asumir que lo que le funcionó a tu amiga también te servirá

Tu amiga se puso pómulos y quedó increíble. Tú lo intentas… y algo no cuadra.

¿Por qué? Porque cada rostro tiene una estructura distinta, una historia distinta, una lógica distinta.

🔎 ¿Qué evitar?

  • Llegar con una idea fija sin abrirte al diagnóstico
  • Pedir “lo mismo que mi amiga” o “el mismo labio de Instagram”

✅ ¿Qué hacer?
Escucha lo que tu rostro necesita, no lo que las tendencias dicen. En mi consulta, siempre parto por entender tu rostro, tu edad, tu historia… y recién ahí propongo un plan.

3. Hacer muchas cosas al mismo tiempo (sin saber por qué)

Veo pacientes que en 6 meses se pusieron botox, relleno, hilos, bioestimulación y más… pero no tienen un plan. Y lo que logran, muchas veces, es confundir al rostro más que armonizarlo.

🔎 ¿Qué evitar?

  • Acumular tratamientos sin un orden lógico
  • Tratar zonas que no lo necesitaban solo por “aprovechar el pinchazo”

✅ ¿Qué hacer?
Pide un plan integral. A veces menos intervenciones, bien pensadas, dan mejor resultado que hacer “de todo un poco”.

4. Querer resultados instantáneos (y no aceptar los procesos)

No todo se nota en el minuto. Y lo que sí se nota de inmediato, a veces es lo que más se nota mal.

🔎 ¿Qué evitar?

  • Creer que el éxito del tratamiento depende del “antes y después” rápido
  • Pensar que más volumen = más juventud

✅ ¿Qué hacer?
Confía en tratamientos que actúan con el tiempo (como la bioestimulación). La armonía real madura bien.

5. No considerar el envejecimiento como un proceso integral

La mayoría de los errores vienen de mirar el rostro como si fuera un rompecabezas por piezas. Frente, labios, surcos, cejas... separados.

Pero tu cara es un sistema, y el envejecimiento también lo es. Si solo tratas una zona sin considerar el resto, el resultado se nota. Y no para bien.

🔎 ¿Qué evitar?

  • Tratar zonas aisladas sin ver el equilibrio general
  • Ignorar la salud de la piel, el tono muscular, la nutrición

✅ ¿Qué hacer?
Busca un enfoque clínico que te vea como un todo. Eso es lo que yo hago: leer tu rostro completo, no parchar pedazos.

En resumen:

✔ Elige a alguien que te escuche
✔ Prioriza el diagnóstico antes que el tratamiento
✔ Huye de las modas sin sentido
✔ Respeta los tiempos de tu piel
✔ Y si tienes dudas, pregunta. Exige explicaciones. Es tu rostro.

Atiendo en Las Condes, Santiago, pero recibo pacientes de todo el sector oriente: Vitacura, Lo Barnechea, Providencia, Ñuñoa y más.

Si sientes que algo no anda bien con tu rostro, pero no sabes qué es… te ayudo a descubrirlo juntas.

Latest blog

More Templates